La estancia 1 - Actividades.
1 Torna a soplar del Este
el viento alegre y zumbador.Ondea
cual agitada veste
el sedoso follaje.El sol orea
la charca pantanosa,
y por el reino de la luz pasea
legión de garzas de plumaje rosa.
2 Florecer es amar ...Sobre la falda
de las toscas malezas entreteje
la parásita en flor, áurea guirnalda ;
cuelga , blanco vellón, de su costado
el nido comenzado;
regio collar de abiertas campanillas
la trepadora mazama enreda,
y en dos porciones la coraza rota,
despide al aurea leda,
del nevado cairel de su bellota
trenza brillante el orozul de seda.
3 Tras la menudo flor cuaja el uvero
su gajo tempranero , sus nacarados frutos
el punzador curujujul engendra;
la maya erige colosal racimo
y desprende el merey sabrosa almendra;
señuelo de su copa en lozanía
escondidos granates el orore
en mil estuches cría
emulando la escarcha
el espinito su jazmín estera,
y del verde mogote en la cimera
abre su flor simbólica la parcha.
4 En el aire , en la luz, en cuento vive,
amor su aliento exhala;
y su aliento febril - tras el espeso
ramaje que es baluarte y es escala -
estremece del pájaro travieso
el mullido plumón bajo del ala.
Torrente luminoso
de cumbre cenital se precipita;
del árbol generoso
la regalada sombra al sueño invita;
por la margen del caño
espárce el rebaño
tiemblan reverberando los confines;
y borracho del sol y miel llanera,
celeste mariposa mensajera
batiendo va sus cuatro banderines.
Actividades
1. Una de las características del Modernismo es la plasticidad. En la literatura se logra
con la abundancia de imágenes visuales.Repara en la estrofa 1 de esta estancia y entresaca cuando imágenes visuales.
- Torna a soplar del Este
-

- El sol orea
la charca pantanosa,
- Y el por el reino de la luz pasea , legión de garzas de plumaje rosa.
2.Una de las características del criollismo es el elemento autóctono.Observa las estrofas 2 y3 de la estancia y señala ocho elementos autóctonos
- Sobre las falda de las toscas malezas entreteje.
-Cuelga, blanco vellón , de su costado el nido comenzado...
-Tras la menuda flor cuaja el uvero ...
-Abre su flor simbólica la parcha ...
- El espinito su jazmín estera ...
3.Tanto el modernismo como el criollismo - en su aparente reacción frente a la literatura romántica - no dejan de tener , dentro de ellos mismo , elementos de tonos románticos.¿ Que dos elementos de aproximacion romántica descubre en esta estancia?
En la estrofa 2 se puede observar elementos de estilo romantico , más que todo en el siguiente párrafo : " Florecer es amar ... sobre la falda de las toscas malezas entreteje la parásita en flor, áurea guirnalda " ....
También en la estrofa 4 se puede observar diferente elementos romaticos : " En el aire , en la luz, en cuanto vive, amor su aliento exhala, y su aliento febril - tras el espero ramje que es baluarte y es escala .."
4. En la interpretación de Arvelo Torrealba se nos pinta una estación del llano venezolano.
Como opinión personal pienso que el poema de la estancia , que nos expresa Arvelo Torrealba es un ambiente criollo estilo llanero ya que hace referencia al campo , al paisaje , animales etc.
5. En la interpretación de Crema , ya en esta estancia, el paisaje simboliza una etapa de la vida humana.
Sin responder...
el viento alegre y zumbador.